Montanera 2025/26: te contamos lo esencial y te animamos a vivirla con Torreón

Montanera 2025/26: te contamos lo esencial y te animamos a vivirla con Torreón

En Torreón nos gusta contar la montanera con claridad: qué es, por qué importa y cómo la seguimos para que luego, en bodega, todo tenga sentido. Tanto si este es tu primer contacto como si ya la conoces de otros años, aquí tienes la guía de esta campaña y cómo puedes vivirla con nuestra Experiencia Origen Ibérico.

Qué es la montanera 

Este periodo es la fase final de la cría del cerdo ibérico en libertad, cuando se alimenta de bellota y pasto en la dehesa (normalmente de otoño a invierno).

El objetivo es alcanzar el engrasamiento natural y el perfil de grasa adecuado que luego se traduce en textura, aroma y sabor en jamones y embutidos.

La montanera tiene varias claves ineludibles: libertad de movimiento del cerdo ibérico, disponibilidad de bellota para su alimentación, agua y sombra, y manejo respetuoso del entorno en el que vive.

¿Cuánto dura la montanera?

Suele abarcar varios meses (de otoño a invierno). La duración real depende de la disponibilidad de bellota y de la evolución de cada finca.

¿Todos los días son iguales?

No. Es muy importante también estar pendientes del clima. El viento, la lluvia y las temperaturas influyen y marcan la pauta de actividad porcina.
Por eso monitorizamos el comportamiento de los animales y la caída del fruto a diario.
El resultado que buscamos es tener animales activos, con acceso constante a bellota y pasto, y una progresión de engrasamiento lenta y uniforme.

Qué miramos en Torreón al empezar campaña

En estas primeras semanas tomamos datos que luego revisamos con el equipo:

  • Observamos la calidad y caída de bellota: tamaño, brillo, facilidad de desprendimiento y regularidad de caída.
  • Comprobamos la humedad y pasto, ya que afectan al comportamiento diario y al equilibrio de la dieta de los cerdos ibéricos.
  • Seguimos los ritmos de la piara, para asegurar sus tiempos de alimento, descansos y recorridos a través de la dehesa.

Cómo se traduce la montanera en tu plato 

Gracias a la montanera y el trabajo posterior que realizamos logramos grasa infiltrada más fina y brillante, clave de la jugosidad de los ibéricos Torreón. Con aromas con notas dulces y de frutos secos que reconocerás al cortar. La textura se nota en cada loncha flexible, untuosa y limpia en boca. 

Gracias a la curación en bodega podemos trabajar con tiempos largos y reposados porque la materia prima viene equilibrada.

¿La montanera lo es todo?

Es decisiva, pero no va sola: manejo, genética, salud del animal y curación en bodega completan el resultado.

En resumen, en Torreón realizamos chequeos periódicos en la dehesa: bellota, humedad, actividad. También llevamos a cabo control estandarizado de los lotes para comparar su evolución. Y registramos de manera pormenorizada los traslados a bodega para poder ajustar salazón, secado y afinado.

La montanera 2025/26 arranca con buen pulso y regularidad. En Torreón la seguimos día a día para que, cuando cortes una loncha, todo lo que pasa en la dehesa se note en el plato.

Y si quieres entenderlo sin rodeos, ven a vivirlo con nosotros.

¿Quieres ver y vivir de cerca la montanera?

Sí, puedes vivir en primera persona la montanera. Con la Experiencia Origen Ibérico Torreón podrás visitar la dehesa con nuestro equipo como guía de lujo y disfrutar con una cata final para “atar cabos” entre campo y producto.

Qué puedes aprender si vienes a ver nuestra montanera

Con Experiencia Origen Ibérico Torreón te llevamos a la dehesa, donde podrás identificar una bellota lista para alimentar a nuestros cerdos ibéricos y aprenderás a distinguir encinas con la mejor carga.

Verás las huellas de la piara y las zonas ‘peinadas’ a su paso para entender cómo pastorean. Y te vas a dar cuenta de por qué la actividad física y la libertad importan en el resultado final.

Terminarás la experiencia con una cata en las instalaciones Torreón para relacionar lo visto en el campo con cada loncha ibérica que disfrutas.

Reservas abiertas durante la temporada. Plazas limitadas.
(RESERVA AQUÎ)